La elegancia de la protección desde 1925

Protección de segundas viviendas 

Tabla de contenidos

Contexto y relevancia 

¿Se producen usurpaciones/allanamientos en España? Desde luego, pero no como lo presentan en los medios de comunicación, es un fenómeno marginal, que ocurre, especialmente en segundas viviendas, que están, en general, poco vigiladas, especialmente si se vive en otra ciudad. Según un análisis reciente de Idealista: alrededor 20.000 viviendas en venta en España están ocupadas, el 2,6% de las viviendas en venta (20.464 propiedades) están ocupadas ilegalmente, con porcentajes significativos en Alicante (2,1%) y Murcia (5,5%) esta por encima de la media nacional. Esto refleja la necesidad de medidas de seguridad efectivas, especialmente en regiones costeras donde las segundas residencias son comunes. Las recientes regulaciones, como las aprobadas en noviembre de 2024, buscan agilizar los procesos de desalojo, pero la prevención sigue siendo clave. 

Limitaciones de los sistemas inalámbricos

Los sistemas inalámbricos, tan habituales en el mercado actual, son populares debido a su facilidad de instalación y flexibilidad, especialmente para alquileres o propiedades históricas. Sin embargo, investigaciones sugieren que tienen limitaciones significativas para viviendas secundarias. Los sistemas inalámbricos pueden sufrir interferencias de señal, incluso de dispositivos domésticos como microondas, y dependen de baterías que requieren mantenimiento regular. Esto puede ser un problema en propiedades desocupadas, donde la falta de supervisión puede dejar el sistema inoperativo.

Además, los sistemas inalámbricos dependen de conexiones Wi-Fi, lo que los hace vulnerables a cortes de internet, comunes en segundas residencias. Esto puede interrumpir la grabación, dejando a los propietarios sin evidencia en caso de intrusión. La evidencia apunta a que, aunque son accesibles, no siempre son la opción más fiable para propiedades de alto standing donde la seguridad es crítica.

Los sistemas cableados e híbridos

Para contrarrestar estas limitaciones, los sistemas cableados ofrecen una alternativa más robusta. La tecnología Fibra de Ajax Systems es un ejemplo destacado. Fibra combina la fiabilidad de los cables con la flexibilidad de lo inalámbrico, permitiendo conexiones de hasta 2.000 metros, características avanzadas de anti-sabotaje y una operación de hasta 60 horas en batería de respaldo para sistemas con 30 dispositivos. Esto lo hace ideal para grandes superficies y propiedades de alto standing, donde la continuidad del servicio es esencial.

Además, los sistemas híbridos de Ajax integran tecnologías ofrecen comunicación bidireccional que transmite no sólo alarmas, sino también imágenes y detalles de eventos, mejorando la detección y respuesta. Comparado con los inalámbricos, los sistemas cableados son menos susceptibles a hacks, ya que requieren acceso físico para ser comprometidos, lo que actúa como disuasorio adicional contra okupas.

El CCTV, ya sea cableado o híbrido, añade una capa de protección visual. Los sistemas cableados de CCTV garantizan grabaciones continuas, incluso durante cortes de internet, lo que es crucial para propiedades donde la conectividad no es constante. Esto proporciona evidencia crucial en caso de intrusión, reforzando la seguridad general.

Comparativa: Inalámbrico vs. Cableado para Viviendas Secundarias

A continuación, se presenta una tabla comparativa basada en la información recopilada:

AspectoSistemas InalámbricosSistemas Cableados (Fibra de Ajax)
FiabilidadSusceptibles a interferencias y cortes de Wi-FiAlta, menos afectado por interferencias
MantenimientoRequiere cambio regular de bateríasMínimo, con respaldo de batería prolongado
SeguridadVulnerable a hacks vía Wi-FiMás seguro, requiere acceso físico para hackear
InstalaciónFácil, ideal para rentersRequiere instalación profesional, más invasiva
AlcanceLimitado por señal Wi-FiHasta 2.000 metros con Fibra
Uso en Segundas ResidenciasMenos recomendable por falta de supervisiónIdeal, con operación autónoma y anti-sabotaje

Esta tabla ilustra por qué los sistemas cableados son preferibles para propiedades de alto standing, especialmente en contextos donde la prevención de okupaciones es prioritaria.

Posicionamiento de la empresa y áreas de servicio

Como partners de Ajax Systems, nuestra empresa se especializa en la instalación de sistemas de seguridad avanzados, incluyendo alarmas inalámbricas, sistemas cableados Fibra y CCTV, diseñados para grandes superficies y viviendas secundarias de alto standing. Operamos en Alicante, Elche, Murcia, Javea, Moraira y toda la provincia de Alicante y Murcia, ofreciendo soluciones personalizadas que combinan tecnología de vanguardia con un servicio experto. Nuestra experiencia nos permite abordar las necesidades específicas de cada cliente, asegurando la máxima protección contra okupaciones y otras amenazas.

Conclusión

La protección de viviendas secundarias contra okupaciones requiere sistemas de seguridad fiables y robustos. Mientras que los sistemas inalámbricos tienen ventajas en términos de instalación, sus limitaciones en fiabilidad y seguridad los hacen menos adecuados para propiedades desocupadas. Los sistemas cableados, como Fibra de Ajax, y el CCTV ofrecen una solución superior, especialmente para clientes de alto standing en Alicante y Murcia. Nuestra empresa, con su experiencia y asociación con Ajax, está preparada para implementar estas soluciones, garantizando la paz mental y la seguridad de sus propiedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Política de privacidad

Se le informa que los datos personales que nos facilite voluntariamente, a través de los distintos formularios de la web, serán tratados por VCB ALARM, S.L.U. con domicilio en C/ JUAN DE LA CIERVA 38 03203 – ELCHE (ALICANTE), que cumple con las medidas de seguridad exigidas en la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, Reglamento 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).

La finalidad de dicho tratamiento es la descrita en cada uno de los formularios establecidos en la página web en el que Usted nos haya facilitado sus datos. Le informamos que sus datos pueden ser cedidos dentro del grupo empresarial VCB SECURITAS para fines administrativos internos, al cual pertenece VCB ALARM, S.L.U. Exceptuando el caso anteriormente mencionado. Los datos facilitados no serán cedidos a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal, y se conservarán durante el tiempo necesario para atender su solicitud, siempre y cuando no nos indique lo contrario ejerciendo su derecho de supresión, o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales y atender las posibles responsabilidades que pudieran derivar del cumplimiento de la finalidad para la que los datos
fueron recabados.

VCB ALARM, S.L.U. no elaborará ningún tipo de “perfil”, en base a la información facilitada. No se tomarán decisiones automatizadas en base a perfiles.

Asimismo, VCB ALARM, S.L.U. cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios para su finalidad, de conformidad con lo previsto en la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal.

Mientras no nos comunique lo contrario, entenderemos que sus datos no han sido modificados, que usted se compromete a notificarnos cualquier variación y que tenemos el consentimiento para utilizarlos a fin de poder fidelizar la relación entre las partes.

El usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas, en relación con los datos objeto del tratamiento, ante el responsable del tratamiento en la dirección anteriormente mencionada, o por correo electrónico a info@vcbalarm.es, adjuntando copia de su DNI o documento equivalente, o directamente ante el delegado de protección de datos. En caso de que no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, podrá presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia Protección de Datos competente, siendo ésta la Agencia Española de Protección de Datos, y cuyos datos de contacto están accesibles en la página oficial.

VCB ALARM, S.L.U. adopta las medidas técnicas, controles y procedimientos de carácter físico, organizativo y tecnológico, razonablemente fiables y efectivos, orientados a preservar la integridad y la seguridad de sus datos y garantizar su privacidad. No obstante, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios derivados de alteraciones que terceros puedan causar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

Además, todo el personal con acceso a los datos personales ha sido formado y tiene conocimiento de sus obligaciones con relación a los tratamientos de sus datos personales.

En el caso de los contratos que suscribimos con nuestros proveedores incluimos cláusulas en las que se les exige mantener el deber de secreto respecto a los datos de carácter personal a los que hayan tenido acceso en virtud del encargo realizado, así como implantar las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias para garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento de los datos personales.

Todas estas medidas de seguridad son revisadas de forma periódica para garantizar su
adecuación y efectividad.

Sin embargo, la seguridad absoluta no se puede garantizar y no existe ningún sistema de seguridad que sea impenetrable por lo que, en el caso de cualquier información objeto de tratamiento y bajo nuestro control se viese comprometida como consecuencia de una brecha de seguridad, tomaremos las medidas adecuadas para investigar el incidente, notificarlo a la Autoridad de Control y, en su caso, a aquellos usuarios que se hubieran podido ver afectados para que tomen las medidas adecuadas.

De acuerdo con lo que establece la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico en su artículo 21, solicitaremos su consentimiento para poder realizar comunicaciones publicitarias que consideremos puedan ser de su interés, por correo electrónico o por cualquier otro medio de comunicación electrónica equivalente.

Usted ene derecho a oponerse y/o retirar el/los consentimiento/s al tratamiento de los datos indicados anteriormente, en su caso, y en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada, mediante notificación al responsable del tratamiento en la/s dirección/es indicada/s.

Si lo prefieres, nosotros te llamamos